Juan Francisco Cara Muñoz
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
- Máster en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, por la Universidad Europea (Madrid).
- Máster en Actividad Física y Salud, por la Universidad Internacional de Andalucía (Sevilla).
- Máster en Investigación y Análisis del Flamenco, por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
- Cursando Cátedra de Flamencología, por la Universidad de Córdoba (Córdoba).
- Especialista en Nutrición Deportiva, por el Comité Académico G-SE.
EXPERIENCIA PROFESIONAL

CURSOS DE FORMACIÓN/PONENCIAS

- Secretario Técnico Editorial, Revista Digital de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Logía, educación física y deporte).
PREMIO FLAMENCO EN EL AULA 2022, por el proyecto “Del flamenco para todas las materias” (IES Marismas, Los Palacios y Villafranca).
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Técnico Deportivo Nivel III en la especialidad de Fútbol, por la Escuelas de Entrenadores de Fútbol ACADEF.
- Técnico Deportivo Nivel II en la especialidad de Fútbol, por la Real Federación Andaluza de Fútbol. Cuyas prácticas fueron realizadas en la entidad Sevilla F.C. con duración de 200 horas.
- Técnico Deportivo Nivel I en la especialidad de Fútbol, por la Real Federación Andaluza de Fútbol. Cuyas prácticas fueron realizadas en la entidad Sevilla F.C. con duración de 150 horas.
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
- 2023, Vivir y Sentir el Flamenco: Introducción a la Didáctica del Flamenco, Centro de Estudios del Profesorado, Junta de Andalucía, Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
- 2023, Gana partidos de fútbol con los saques de banda, Vibliotec.
- 2021, Aplicación didáctica de Classroom y herramientas de Google, Junta de Andalucía: Consejería de Educación y Deporte.
- 2021, Alimentación y nutrición saludable, las claves para deportistas, Vibliotec.
- 2021, Técnicas para corregir a tus deportistas, Vibliotec.
- 2021, Claves para la elaboración de proyectos de éxito, Junta de Andalucía: Consejería de Educación y Deporte.
- 2020, I Congreso Internacional de Fútbol y Neurociencia.
- 2020, Influencia del Juego en el Fútbol de Rendimiento, ESYDE Grupo Dogesport.
- 2020, Uso de la Plataforma Moodle Centros, Junta de Andalucía: Consejería de Educación y Deporte.
- 2019, VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento, por la Asociación Universitaria de Educación y Psicología y la Asociación University of Scientific Formation Psycology and Research.
- 2019, IV Congreso Internacional de Investigación en Salud, por la Asociación Universitaria de Educación y Psicología y la Asociación University of Scientific Formation Psycology and Research.
- 2019, XII Seminario Internacional UPO de Psicología del Deporte José María Cagigal, por la Universidad Pablo de Olavide.
- 2018, VI International Congress on Team Sports, por la Universidad Pablo de Olavide.
- 2017, V International Congress on Team Sports, por la Universidad Pablo de Olavide.
- 2016, “Enfoque y metodología en las aulas bilingües”, por la Universidad Camilo José Cela.
- 2016, “Coaching para profesionales de la enseñanza”, por la Universidad Camilo José Cela.
- 2015, “Organización, Gestión y Planificación de Eventos”, por la Consultoría de Formación Abire.
- 2013, II International Congress on Team Sports, por la Universidad Pablo de Olavide.
- 2013, Curso de formación especializada “Negociación estratégica, III Edición”.
- 2012, “Control y adaptación de las cargas en el fútbol” por el Instituto Andaluz del Deporte.
- 2011, Curso de formación especializada “Soporte vital básico a las emergencias. Prevención y promoción de la salud, III Edición”.
- 2011, “Congreso internacional de fútbol, ciencia y tecnología” por la Escuela nacional de entrenadores y el Comité de entrenadores de la RFEF.
- 2010, Curso de formación especializada “Planes integrales de salud”, por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
- 2010-2014. Numerosas Jornadas de Actualización, por el Comité técnico andaluz de entrenadores de fútbol.
- 2009, “II Jornadas de psicología del deporte”, por la Universidad Pablo de Olavide.
PUBLICACIONES
- Cara-Muñoz, J. F., Martínez-Sánchez, J. A. (2023). ¿Han influido los juegos tradicionales y populares en el desarrollo del flamenco? Revista Andalucía Educativa, 1-12.
- Cara-Muñoz, J. F., Cara-Muñoz, M. M., Martínez-Sánchez, J. A. & Hidalgo, P. (2022). Érase una vez… Bulería. Wanceulen Editorial. Sevilla.
- Cara-Muñoz, J. F. & Martínez-Sánchez, J. A. (2022). La tabla periódica del flamenco. Revista Andalucía Educativa, 1-4.
- Cara-Muñoz, J. F., & Martínez-Sánchez, J. A. (2022). Los juegos tradicionales y populares de Andalucía y el Flamenco. Revista Andalucía Educativa, 1-5.
- Cara-Muñoz, J. F., & Martínez-Sánchez, J. A. (2021). Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco. Wanceulen Editorial. Sevilla.
- Herrador-Sánchez, J. A., y cols. (2021). Juegos con distanciamiento físico-social, adaptados a las medidas de seguridad COVID-19. Editorial Onporsport. Madrid.
- Cara-Muñoz, J. F., & Martínez-Sánchez, J. A. (2021). Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo de la competencia lingüística. Wanceulen Editorial. Sevilla.
- Falcón-Miguel, D., Arjol-Serrano, J. L., Cara-Muñoz, J. F., Martínez-Sánchez, J. A., & Moreno-Azze, A. (2021). Propuesta metodológica de introducción de la competición en las tareas de entrenamiento de fútbol. Logía, Educación Física y Deporte, 1(2), 28-33.
- García-Casaus, F., Cara-Muñoz, J. F., Martínez-Sánchez, J. A., & Cara-Muñoz, M. M. (2021). La gamificación en el aula como herramienta motivadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Logía, Educación Física y Deporte, 1(2), 43-52.
- Nahar, N., Martínez-Sánchez, J. A., Cara-Muñoz, J. F., & Narbona-Jiménez, A. (2021). El manguito rotador. Principal lesión en el estilo crol. Revisión sistemática. Logía, Educación Física y Deporte, 1(2), 68-82.
- Cara-Muñoz, J. F., & Martínez-Sánchez, J. A. (2020). Los juegos tradicionales y populares de Andalucía y la competencia matemática. Revista Andalucía Educativa, 1-5.
- Cara-Muñoz, J. F., & Martínez-Sánchez, J. A. (2020). Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo de la competencia matemática. Wanceulen Editorial. Sevilla.
- Herrador-Sánchez, J. A., y cols. (2020). Propuestas lúdico-recreativas y retos… en tiempos de pandemia, cuarentena y confinamiento. Editorial Onporsport. Madrid.
- Cara-Muñoz, J. F., Falces-Prieto, M., Castilla-Rubio, I., & Martínez-Sánchez, J. A. (2020). Juegos tradicionales adaptados al fútbol para la mejora del rendimiento del portero. Emásf, Revista Digital de Educación Física. Año 11, Nº 67, noviembre-diciembre de 2020 (páginas 123 a 136). ISSN: 1989-8304.
- De la Torre-Olivares, R., Martínez-Sánchez, J. A., Cara-Muñoz, J. F., & Hita-Contreras, F. (2020). Análisis del perfil general del jugador de Airsoft en España. Emásf, Revista Digital de Educación Física. Año 11, Nº 67, noviembre-diciembre de 2020 (páginas 85 a 94). ISSN: 1989-8304.
- Cara-Muñoz, J.F., Pernía-Fernández, I., Martínez-Sánchez, J.A. (2020). La figura del portero a través del rondo específico en fútbol. Trances, 12(4): 380-395. ISSN: 1989-6247.
- García-Casaus, F., Cara-Muñoz, J.F., Martínez-Sánchez, J.A., & Cara-Muñoz, M.M. (2020). La gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación teórica. Logía, Educación Física y Deporte. 1(1), 16-24.
- Nahar, N., Martínez-Sánchez, J. A., Cara-Muñoz, J. F., & Berral de la Rosa, F. J. (2020). Rodilla del nadador. Principal zona de lesión en el estilo braza. Revisión Sistemática. Logía, Educación Física y Deporte, 1(1), 42-56.
- Cara, J. F. Martínez, J. A. Hernández, A. Falces, M. (2019). Individualización en el acondicionamiento físico en fútbol. Revista ABFútbol. Número 98, diciembre de 2019. ISSN: 1697-2570.
- Cara, J.F. Falcón, D. Moreno-Azze, A. Martínez, J.A. (2019). Consideraciones para mejorar el análisis técnico-táctico en el fútbol base. Revista Fútbol-Táctico nº137, 144-153. ISSN: 1988-1592.
- Fenoll, A. Martínez, J.A. Cara, J.F. (2019). Informe estadístico y técnico-táctico de un equipo de fútbol profesional de la primera división alemana. Emásf, Revista Digital de Educación Física. Año 11, Nº 61, noviembre-diciembre de 2019 (páginas 98 a 114). ISSN: 1989-8304.
- Cara, J.F. Hernández, A. Martínez, J. (2019). Salud en jugadores de fútbol profesional retirados: Revisión teórica. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12796-2.
- Cara, J.F. Hernández, A. Martínez, J. (2019). Ejercicio físico y sarcopenia: Revisión teórica. Póster en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12794-8.
- Cara, J.F. Martínez, J. Hernández, A. (2019). Fractura de cadera en personas mayores. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12795-5.
- Martínez, J. Cara, J.F. Hernández, A. (2019) Ganancia de masa muscular versus ganancia de fuerza como mejora de calidad de vida en personas de edad avanzada. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12794-8.
- Martínez, J. Cara, J.F. Hernández, A. (2019). Pruebas de rendimiento como método para prevenir y evitar posibles discapacidades funcionales futuras en personas de edad avanzada. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12794-8.
- Martínez, J. Hernández, A. Cara, J.F. (2019) Tipos de entrenamiento como mejora de la calidad de vida en personas de edad avanzada. Póster en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12794-8.
- Hernández, A. Cara, J.F. Martínez, J. (2019).Estudio del estado nutricional de personas mayores de un barrio céntrico de gran ciudad. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12796-2.
- Hernández, A. Cara, J.F. Martínez, J. (2019). Revisión de los principales beneficios de la actividad física en el envejecimiento. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12794-8.
- Hernández, A. Martínez, J. Cara, J.F. (2019). Efectos de algunos nutrientes en el proceso de envejecimiento. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12795-5.
- Hernández, A. Martínez, J. Cara, J.F. (2019). Revisión de la alimentación como herramienta en la prevención de fatiga muscular por ejercicio físico. Comunicación en VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. ISBN: 978-84-09-12795-5.
- Aguilar, J.I. Cara, J.F. Hernández, A. (2019). Ejercicio Físico y Depresión. (Revisión Sistemática). Póster en XII Seminario Internacional UPO de Psicología del Deporte José María Cagigal.
- Toledano, R. Cara, J.F. Toledano, J. Martínez, J. (2018). Guía para la creación de micromedios especializados en fútbol. Revista ABFútbol. Nº 94, noviembre de 2018. ISSN: 1697-2570.
- Cara-Muñoz, J.F. Falces Prieto, M. Santalla-Hernández, A. (2018). Efectos fisiológicos y en el rendimiento del entrenamiento de la musculatura inspiratoria en deportes de equipo. (Revisión sistemática). Comunicación en VI International Congress on Team Sports. ISBN: 978-84-09-01017-2.
- Falces-Prieto, M. Cara-Muñoz, J.F. Saéz de Villareal, E. (2018). Microciclo de entrenamiento en fútbol y su relación con las variables de altura, fuerza y potencia determinadas mediante el test CMJ en jugadores de fútbol Sub 16, Sub 17, Sub 18 y Sub 19. Comunicación en VI International Congress on Team Sports. ISBN: 978-84-09-01017-2.
- Toledano, J. Cara, J.F. Toledano, R. Falcés, M. (2018). Medios propios de los clubes. Las redes sociales como herramienta fundamental para consolidar y expandir su marca. Revista ABFútbol. Nº 90, enero de 2018. ISSN: 1697-2570.
- Cara, J.F. Hernández, A. Martínez, J.A. (2017). La importancia del desayuno en jugadores de fútbol en categoría infantil. Revista ABFútbol. Nº 89, octubre de 2017. ISSN: 1697-2570.
- Cara, J.F. Santalla, A. (2017). Efectos fisiológicos y en el rendimiento del entrenamiento en calor en deportes de equipo. (Revisión sistemática). Comunicación en V International Congress on Team Sports. ISBN:978-84-617-9806-3.
- Hernández, A. Cara, J.F. Martínez, J.A. (2016). La alimentación deportiva en un equipo de fútbol base. Revista ABFútbol. Nº 85, diciembre de 2016. ISSN: 1697-2570.
- Cara, J.F. Pernía, I. Utrilla, M. (2014). El rondo específico por puestos en fútbol. Revista Fútbol-Táctico nº86, 144-153. ISSN: 1988-1592.
- Cara, J.F. Pernía, I. Utrilla, M. (2014) Relaciones socio-efectivas entre jugadores, padres, entrenadores y árbitros en los campos de fútbol base. Revista E-motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. Nº 2, 78-87. ISSN: 2341-1473.
- Cara, J.F. Vázquez, R. (2013). Efectos fisiológicos y técnico-tácticos de la presencia de la figura del comodín en los juegos reducidos en fútbol. (Revisión sistemática). Póster en II International Congress on Team Sports. ISBN: 84-616-7735-8.
- Pernía, I. Conde, J.I. Agulló, S. Cara, J.F. (2013). Finalización a portería en el fútbol base: entrenamiento cognitivo. Revista Abfutbol. Nº 67, diciembre de 2013. ISSN: 1697-2570.
- Cara, J.F. Utrilla, M. (2011). Juegos tradicionales adaptados al deporte del fútbol. EmásF, Revista Digital de Educación Física. Año 2, Nº 12, septiembre de 2011 (páginas 46 a 57). ISSN: 1989-8304.
IDIOMAS
- Inglés: Nivel C1.
- Francés: Conocimientos básicos.