Publicaciones etiquetadas con: Técnica

CORRELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO TÁCTICO Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS Y FÍSICAS DE JUGADORES DE FÚTBOL INFANTIL

Saúl Ignacio Vega Orozco, Fernando Bernal Reyes, Omar Iván Gavotto Nogales, Héctor Manuel Sarabia Sainz,
Mario Alberto Horta Gim

RESUMEN:

El presente trabajo pretende evidenciar la correlación entre el nivel de pensamiento táctico de los jugadores de fútbol infantil de nivel iniciación en la mejora de las habilidades técnicas y físicas. Metodología: participaron 26 jugadores de fútbol infantil de ocho y nueve años con dos grupos: un grupo con desigualdad numérica y otro con igualdad, ambos con 13 participantes. A los dos grupos se les aplicó una batería de pruebas físicas y técnicas, así como el test del conocimiento táctico ofensivo en el fútbol (TCTOF). Los grupos estuvieron expuestos a un programa de entrenamiento de 16 sesiones. Resultados: Los jugadores pertenecientes al nivel muy bajo, solo mostraron cambios significativos negativos en la correlación flexibilidad-fuerza en piernas y pase-conducción del grupo con igualdad numérica. Los jugadores de nivel bajo mostraron cambios significativos positivos en las correlaciones de flexibilidad-fuerza en piernas, flexibilidad-cabeceo y cabeceo-fuerza en piernas. En cambio, los participantes de nivel regular (el más elevado en nuestra investigación) produjeron correlaciones significativas positivas entre golpeo de pierna no dominante flexibilidad y este mismo golpeo con la resistencia aeróbica en el grupo con desigualdad numérica. Por su parte, el grupo con igualdad numérica presentó diferencias significativas entre la fuerza-flexibilidad, velocidad-flexibilidad, pase-flexibilidad, pase-fuerza en piernas, pase-velocidad, pase-resistencia, pase-cabeceo, golpeo-regate, golpeo conducción y golpeo con pierna no dominante cabeceo. Conclusión: existe una correlación positiva entre el nivel de pensamiento táctico ofensivo en el fútbol con el desarrollo de las habilidades técnicas y físicas, es decir, mientras mayor sea este nivel, mayores cambios significativos se producirán en sus habilidades.

PALABRAS CLAVE:

Fútbol infantil, pensamiento táctico, técnica, capacidades físicas.

Acceder al artículo: Retos, nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación.

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

FINALIZACIÓN CON PARED Y SAQUE DE BANDA

Cristobal Martínez – Tecnic Fútbol

Categorías: Finalización, Tareas | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

TECNICFUTBOL SEVILLA – CLINIC ALTO RENDIMIENTO (1 de MARZO)

TECNICFUTBOL

Dicho Clinic se desarrollará el 1 de marzo, consistirá en una jornada de más de 3 horas en las que se abordarán todas las facetas del fútbol con técnicos especializados y una metodología diferente.

Para adquirir más información: futbolbasept@gmail.com

Categorías: Campus/Torneo | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

SENSEBALL

SenseBall

EL COMPAÑERO QUE TE HACE MEJOR JUGADOR

SenseBall es mucho más que un balón de fútbol de entrenamiento. SenseBall es NEUROESTRATEGIA, un compañero completo que permite mejorar tus habilidades futbolísticas y convertirte en un jugador ambidiestro (jugar con los dos pies). SenseBall también mejora el rendimiento de cualquier deportista para el que la rapidez y precisión del juego de piernas son esenciales (baloncesto, tenis, esquí, balonmano…).

SenseBall Training Ball Review | Soccer Cleats 101

Con SenseBall entrenas tu cerebro no solamente tus músculos. Esta tesis desarrollada en el seno del Departamento de Psicología de la Universidad de Lund (Suecia) proporciona la prueba de que cuatro semanas de entrenamiento metrónomo sincronizado ha mejorado las capacidades motrices y de sincronización de los participantes, y demuestra sus beneficios sobre las habilidades de los jugadores de fútbol.

La repetición de movimientos específicos en el fútbol con nuestras enseñanzas en kinesiología, biomecánica, neurología y psicología cognitiva instala la información correcta en el cerebro. Respetar el reloj interno del cerebro permite mejorar tus resultados futbolísticos. Sin una enseñanza estricta y estructurada sencillamente no funcionará. Sigue leyendo

Categorías: Recomendaciones, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

URGE LA VUELTA DEL FÚTBOL DE CALLE

David Fernández

Desde hace tiempo, ya no se juega al fútbol en la calle y esto provoca cambios en las características del tipo de futbolista que está emergiendo en estas nuevas décadas. ¿Por qué ya no se juega en la calle? Pues entre varios motivos, se encuentra el de esa necesidad exacerbada de los organismos públicos a regularlo todo, a desarrollar leyes para que no se pueda jugar en la plaza etc. Esto va acompañado del gran desarrollo social alcanzado y por su puesto, el gran aumento del número de coches, así como el incremento de horas escolares. En estos días, hay que añadir otro, el Covid-19, que llevará aún más a refugiarse en los hogares con la distracción de videoconsolas y al miedo de los padres a dejar salir a sus hijos a jugar con otros niños desconocidos.

Niños, Bienvenida, Asia, Puesta De Sol, Tailandia

Por todas estas circunstancias, insto a las academias de fútbol a aplicar la metodología del fútbol de calle.

Sigue leyendo

Categorías: Artículos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.