Publicaciones etiquetadas con: Salud

¿QUIERES CONSEGUIR UN 20% DE DESCUENTO EN LA ADQUISICIÓN DE TU CURSO DE VIBLIOTEC?

VIBLIOTEC

Accede a la web: VIBLIOTEC

Categorías: Cursos/Congresos/Talleres | Etiquetas: , , , , , , , , , , | Deja un comentario

SUPLEMENTO ESPECIAL: MUJER Y DEPORTE. LOGÍA, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

Logía, educación física y deporte

Hoy os traemos información sobre un suplemento especial para la revista colaboradora Logía, educación física y deporte. 

La revista Logía, educación física y deporte (www.logiaefd.com) ha incluido dentro de su programación de publicaciones, el primer suplemento especial titulado «Mujer y Deporte». Este suplemento saldrá en Mayo de 2021. 

Este suplemento está enfocado hacia la mujer y el deporte. Las temáticas son muy diversas:

  1. Rendimiento Deportivo
  2. Gestión y Marketing Deportivo
  3. Salud
  4. Embarazo
  5. Adherencia
  6. Docencia
  7. Lesiones
  8. El papel de la mujer en la investigación deportiva
  9. Entre otros. 

Estos manuscritos pueden ser artículos originales, revisiones, artículos de opinión/divulgación,  y/o propuestas prácticas. 

La información sobre normas de publicación, se puede encontrar en el siguiente enlace: https://logiaefd.com/normas-de-publicacion

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

REVISIÓN: ¿ES LA COMPOSICIÓN CORPORAL UN BUEN PREDICTOR DE RENDIMIENTO Y SALUD EN FÚTBOL?

FALCES, M., REVILLA, R., COCA, A. y MARTÍN, A.

Objetivos: Los objetivos de la presente revisión son: analizar de qué manera el control y la evaluación de la composición corporal (CC) puede llegar a influir sobre el rendimiento deportivo y el estado de salud y proponer nuevas líneas de investigación. Metodología: Las bases de datos utilizadas fueron Dialnet Medline, PubMEd, Scopus y SportsDiscuss. Los artículos seleccionados para esta revisión se publicaron entre 2006 y 2016 y está fundamentada en dos apartados: Fútbol Base y Profesional y Salud. Evidencias: Pocos estudios se centran en la variable de CC para la evaluación directa del rendimiento en fútbol y sí más como un valor añadido a otra serie de variables que intervienen en la mejora del rendimiento. A través de la valoración de la CC, se pueden adaptar programas de entrenamiento en función de los jugadores, identificar diferencias entre los puestos específicos o las categorías y tener un control más exhaustivo del estado de forma y de salud de los jugadores, ya que un estado óptimo de salud podría considerarse como un factor directo del rendimiento en fútbol. Conclusión: La CC se convierte en un componente útil para definir el estado de salud y la optimización del rendimiento específico individual, con lo cual, esto ayudará a entenderla como un elemento facilitador para diagnosticar el estado de salud de un jugador de fútbol y posibilitar un mejor rendimiento deportivo.

Gráfica

Descargar archivo: REVISIÓN: ¿ES LA COMPOSICIÓN CORPORAL UN BUEN PREDICTOR DE RENDIMIENTO Y SALUD EN FÚTBOL?

Categorías: Artículos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA COMUNICACIÓN INTERNA ENTRE EL CUERPO MÉDICO Y EL ENTRENADOR ES CLAVE

Carlos Lago Peñas

Durante las últimas dos décadas, la ratio de lesiones musculares y la asistencia de los jugadores a las sesiones de entrenamiento y partidos de competición se ha mantenido estable en el fútbol masculino profesional.1,2 Las estrategias de prevención que intentan reducir los riesgos de lesión no han logrado un descenso significativo en la tasa de lesiones.3

BarcaHub

Los responsables médicos de los clubes que participaron en el UEFA Elite Club Injury Study sugieren que los factores de riesgo más importantes que pueden provocar una lesión son los siguientes:

  • La carga de entrenamiento y competición a la que están sometidos los jugadores
  • El bienestar del futbolista
  • La calidad de la comunicación interna dentro de los equipos
  • El estilo de dirección del entrenador principal

Sigue leyendo

Categorías: Artículos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE JAM 2020

JAM Sports

El congreso tendrá lugar durante los días 24, 25 y 26 de Enero de 2020 en el Complex Esportiu-Cultural Petxina, (Valencia).
Este año tendrán la visita de nuevos ponentes que son top en sus áreas de intervención, tanto prácticas como científicas.

Sigue leyendo

Categorías: Cursos/Congresos/Talleres, Recomendaciones, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.