Publicaciones etiquetadas con: Rendimiento

LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL

García Angulo, Francisco Javier; Valero Valenzuela, Alfonso; Sánchez-Alcaraz Martínez, Bernardino Javier

RESUMEN:

El objetivo del estudio fue determinar el estilo de enseñanza predominante en los entrenadores de fútbol. La muestra fueron 21 técnicos de España elegidos por muestreo aleatorio simple. Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario escala validado previamente. Los resultados expusieron que la mayoría de los entrenadores predomina el estilo creativo (21,80%), mientras que no se encontraron grandes diferencias entre los entrenadores de alto rendimiento y los de etapas de formación. Además, la mayoría de los entrenadores no siguen las pautas de entrenamiento establecidas por los autores de referencia, por lo que se podría deducir que falta formación en los técnicos.

PALABRAS CLAVE:

Estilos de enseñanza; Fútbol; Rendimiento; Formación.

Descargar el artículo: Revista TRANCES.

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Estudio de GOLES tras CENTRO LATERAL ✅ Mejorar la ejecución para mejorar el rendimiento

David Guzmán «Repo»

Categorías: Recomendaciones | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

JUEGOS TRADICIONALES ADAPTADOS AL FÚTBOL PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL PORTERO

Cara-Muñoz, J.F.; Falces-Prieto, M.; Castilla-Rubio, I. & Martínez-Sánchez, J.A.

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo dotar a los profesionales de la educación física y el fútbol de una batería de tareas para poder desarrollar la capacidad física y técnico-táctica de sus porteros. Dicho trabajo presenta una serie de juegos tradicionales adaptados al fútbol que nos servirán como recursos para nuestras clases de educación física o entrenamientos de fútbol. Cabe destacar, como estos juegos son una herramienta muy útil para realizar el calentamiento, en el que vamos a conseguir que nuestros jugadores preparen su organismo para la parte principal, reduzcan la posibilidad de sufrir lesiones y se diviertan al mismo tiempo. Por último, señalar como la aparición de las nuevas tecnologías está dejando de lado la práctica de los juegos tradicionales en la calle. Por ello, este trabajo pretende su conservación, para que estos juegos sigan siendo una fuente de valor cultural, patrimonial, educativo y motriz.

PALABRAS CLAVE

Juegos tradicionales; Fútbol; Portero; Rendimiento; Lúdico; Entrenamiento.

Descargar artículo: Emásf

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

INFLUENCIAS DE LA VARIABLES CONTEXTUALES SOBRE EL RENDIMIENTO FÍSICO EN FÚTBOL

Ramírez-Lucas, J. M.

Resumen: El fútbol es un deporte donde adquiere mucha importancia el nivel técnico-táctico que está influenciado por los factores contextuales que modifican las capacidades físicas de los jugadores. El objetivo de esta revisión es exponer la influencia de las variables contextuales sobre el rendimiento físico en fútbol masculino. Se realizó una búsqueda de publicaciones científicas, libros y revistas científicas sobre las variables contextuales y cómo influyen en el rendimiento físico de los jugadores, además de conocer las demandas físicas determinantes para cada posición. Los resultados señalan que estar perdiendo en el marcador, jugar en casa y jugar contra un rival de nivel fuerte aumentan las distancias a diferentes velocidades durante un partido. Por otro lado, la posición más demandada en el fútbol es la posición del extremo y la posición menos demandada es la posición del central. Para finalizar, los entrenadores y preparadores físicos deben tener en cuenta las demandas de la competición para poder programar, optimizar e individualizar el entrenamiento.

Palabras clave: Variables contextuales; Distancia total; Alta intensidad; Puesto específico; Fútbol.

Acceder al artículo: https://logiaefd.com/

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

SORTEO SENSEBALL

SenseBall

SenseBall

Categorías: Sorteos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.