Publicaciones etiquetadas con: Prevención de Lesiones

Circuito de fuerza y prevención [tren inferior y estabilidad central]

Moisés Falces

Canal de Youtube: Fútbol Base Para Todos

Categorías: Recomendaciones | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PROPUESTA PRÁCTICA COMPLEJA PARA MINIMIZAR LAS LESIONES DE ISQUIOTIBIALES EN FÚTBOL: MODELO CUBHOLÍSTICO

Pascual-Hernández, M., Martín-Labrador, M., & Chena, M.

RESUMEN:

Minimizar el riesgo de lesiones en el fútbol se ha convertido en un aspecto de máxima preocupación entre los profesionales de las ciencias médicas y de las ciencias del deporte, debido a las altas correlaciones que existen con el rendimiento del equipo, el impacto económico y la probabilidad de recaídas. Aunque las teorías de la complejidad cada vez están más integradas en el fútbol, la perspectiva, todavía reduccionista, con la que se aplica la prescripción del entrenamiento preventivo ha provocado que la incidencia de lesiones en el fútbol no haya mejorado en los últimos años. El cambio de paradigma hacia una visión más compleja de la situación que implique un enfoque multifactorial e interfactorial atendiendo a todos los condicionantes que afecten a los distintos niveles de organización del deportista, debería de considerarse el punto de partida para minimizar el riesgo en los futbolistas. Con el objetivo de establecer una propuesta práctica y contextual que, de sentido a la integración de las diferentes estrategias de prevención utilizadas en el fútbol, en este estudio se presenta el Modelo Cubholístico que será ejemplificado con las lesiones de isquiotibiales.

PALABRAS CLAVE:

Incidencia de lesiones, prevención, complejidad, isquiotibiales, fútbol.

Acceder al artículo: Logía, educación física y deporte.

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

FLEXVIT YOUTH

Iberian Sportech

Os presentamos las nuevas gomas FLEXVIT Youth, especialmente diseñadas para niños o adolescentes. Han sido fabricadas a conciencia para los que están aún en edad de desarrollo, se ajusta la fuerza y el tamaño del producto.

Nos gustaría destacar la importancia que dicha herramienta puede tener durante la pretemporada de nuestro equipo, nos va a permitir preparar a nuestros futbolistas para el inicio de la competición, realizando con ellas trabajo de fuerza y prevención de lesiones.

Entre estas nuevas gomas FLEXVIT Youth, podemos destacar distintos modelos, en dicho post vamos a desarrollar el siguiente:

Screenshot 2020-08-03 at 14.13.07

FLEXVIT MinY es la clásica Mini de la nueva colección Youth. La MinY está compuesta con el material original FLEXVIT, desarrollado exclusivamente para niños y adolescentes. La resistencia, la elasticidad y el tamaño se adaptan a los requisitos físicos de los jóvenes atletas y permiten un entrenamiento físico básico apropiado para su edad y eficaz. Disponible en tres niveles diferentes de intensidad y colores exclusivos y en packs completos de con las 3 intensidades.

Screenshot 2020-08-03 at 14.13.22FLEXVIT Youth permite a los atletas jóvenes acercarse progresivamente al estrés y las tensiones de los deportes competitivos, ofrece un uso óptimo para la prevención de lesiones y el entrenamiento postural en la escuela, el club o en casa. Además, permite a los fisios y entrenadores desarrollar todo tipo de ejercicios correctivos habituales con niños y adolescentes. Sigue leyendo

Categorías: Recomendaciones, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN FÚTBOL PARA PREVENIR LESIONES DEPORTIVAS

González-Fernández, F.T., Falces-Prieto, M., Baena-Morales, S., Romance-García, A.R., Adalid-Leiva, J.J., Morente-Oria, H.

A nivel mundial, el fútbol es uno de los deportes más populares y practicado. Aunque tradicionalmente este deporte ha sido muy investigado por los especialistas en CC. del deporte, potencialmente, podemos considerarlo muy lesivo. Es por ello, que podemos establecer su carácter dinámico cómo un factor determinante ante las lesiones que se producen. Aunque, la mayoría de las lesiones son causadas por contactos o impactos, otra gran parte de ellas se producen por las recepciones tras realizar saltos y por los cambios repentinos de dirección característicos de este deporte. El objetivo principal del presente trabajo pretende mostrar un programa propioceptivo para evitar lesiones en fútbol que muestra su aplicabilidad práctica dentro del entrenamiento diario. Basándonos en importantes investigaciones científicas de diferentes deportes colectivos, organizamos el entrenamiento rigiéndonos por los principios fundamentales del entrenamiento. Además, estructuramos un programa en 5 fases de trabajo que culminan su adaptación tras 5 meses de entrenamiento. Se utilizan materiales específicos (plataformas inestables, fitball balones, etc.) y ejercicios con aplicabilidad real al juego que proporcionaran al jugador respuestas óptimas y rápidas ante una posible lesión. Nuestro trabajo pretende demostrar que la intervención realizada tendría efecto preventivo sobre la frecuencia de lesiones en fútbol, proporcionando respuestas eficaces y mejoras en fuerza, coordinación, equilibrio, tiempo de reacción ante situaciones específicas del deporte. También queremos destacar la importancia del trabajo multidisciplinar de médicos, entrenadores, preparadores físicos, readaptadores y fisioterapeutas cómo un factor imprescindible para minimizar el número de lesiones.

Propiocepción MOI

Descargar archivo: Propuesta de un programa de entrenamiento propioceptivo en fútbol para prevenir lesiones deportivas.

Categorías: Artículos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE SI ES BUENO O NO GOLPEAR EL BALÓN CON LA CABEZA

Football Science Institute (FSI)

Los remates con la cabeza traen de cabeza al fútbol. La decisión de las Federaciones de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte de prohibir que los niños menores de 12 años golpeen el esférico con la testa en los entrenamientos, aumentando gradualmente cuando cumplen años, ha causado gran revuelo en el planeta fútbol. ¿Son necesarias este tipo de medidas para proteger a los futbolistas? ¿Qué relación hay entre los cabezazos y las lesiones neurológicas? Los expertos del Football Science Institute responde a estas preguntas.

FSI Cabeza

¿Limitar el número de veces que golpean con la cabeza el balón los niños es una medida eficaz para prevenir lesiones cerebrales?

Dado que todavía no está establecida inequívocamente la relación del golpeo de balón con posibles lesiones cerebrales, a día de hoy todavía no está comprobada científicamente la efectividad de esta medida, ni a qué edades se debería implantar. Sigue leyendo

Categorías: Artículos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.