Michal Macek
Canal de Youtube: Fútbol Base Para Todos
Resumen:
El objetivo de este estudio fue valorar el efecto de jugar 3 partidos de fútbol consecutivos sobre estado emocional pre y post-competitivo, así como la correlación entre POMS y PSE, en jugadores jóvenes de fútbol. Participaron 20 jugadores jóvenes de fútbol varones (edad 14,75 ± 0,44 años). Para evaluar el estado emocional, se utilizó el Profile of Mood States (POMS) para evaluar (Fatiga: F, Depresión: D, Tensión: T, Hostilidad: H y Vigor: V). La percepción subjetiva del esfuerzo (PSE) se utilizó como herramienta de cuantificación de la carga. Ambas herramientas se utilizaron antes y después de cada uno de los tres partidos. Los datos reflejaron cambios sobre las variables D (p<0.05), H (p<0.012), V (p<0.001) y F (p<0.001), tras el pre y post-partido tras la disputa de 3 partidos de fútbol consecutivos. EL POMS presentó diferencias significativas en las variables T (p<0.001), D (p<0.02), V (p<0.001) y fatiga (p<0.001) en situación pre-partido. También se encontraron correlaciones entre las variables PSE y POMS [PSE-F post- partido 1 (0.55); PSE-V pre-partido 2 (0.52); PSE-H (-0.62) y PSE-F (0.06) post-partido 2; PSE-H post-partido 3 (-0.50)]. Podemos indicar que las herramientas subjetivas y no invasivas como el POMS y PSE, son herramientas válidas para monitorear a jugadores de fútbol, aunque dependen del contexto competitivo y del momento en las que se aplican.
Palabras clave:
Estados de ánimo, fútbol, jugadores jóvenes, POMS, PSE.
Descargar el artículo: Estado emocional en jugadores de fútbol tras varios partidos consecutivos.
Cara, J.F.; Falcón, D.; Moreno, A.; Martínez, J.A.
Hoy en día, la figura del analista está adquiriendo más peso en muchos deportes, tanto colectivos como individuales. Es cierto que en la mayoría de las ocasiones el nivel de los equipos o atletas que recurren a este tipo de servicio es profesional y semiprofesional. Podemos observar cómo los equipos de fútbol base o los propios equipos de cantera de clubes de alto nivel no cuentan con los recursos para abordar el análisis del juego tanto en entrenamientos como en partidos de competición. Por ello, el siguiente artículo pretende detectar las causas por las que en estos casos no puede desarrollarse dicha actividad, así como establecer medidas que permitan mejorar dicha solución. Se establecerán una serie de medidas y causas por las que en la actualidad no se aplican herramientas de análisis de juego en entrenamientos y partidos de fútbol base.
Descargar artículo: CONSIDERACIONES PARA MEJORAR EL ANÁLISIS TÉCNICO-TÁCTICO EN EL FÚTBOL BASE.
Fuente de información: www.futbol-tactico.com