Moisés Falces Prieto
Canal de Youtube: Fútbol Base Para Todos
Juan Francisco Cara Muñoz – José Alberto Martínez Sánchez
El mundo del cante no deja de sorprenderme, cada día surgen nuevas ideas para enseñar a los niños nuestro arte flamenco.
Se trata de un trabajo muy interesante de dos profesores de Educación Física, Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez, que llenados de afición, han ideado una fórmula muy sencilla y atractiva. Se basan en juegos tradicionales y populares de Andalucía: el Pañuelito, las Cuatro Esquinas, los Bolos, la Petanca, el Pillar, las Carreras de Relevos, etc.
Combinan los juegos con: nombres de cantaores y cantaoras, compases, música de los cantes, etc. Una idea fantástica, porque se trata de una vieja norma “Enseñar deleitando”.
Aunque nuestras autoridades no se acaben de enterar, mientras haya gente como nosotros, nuestro flamenco “Patrimonio de la humanidad” permanecerá vivo.
Calixto Sánchez Marín
PARA ADQUIRIRLO: futbolbasept@gmail.com
Juan Francisco Cara Muñoz – José Alberto Martínez Sánchez
¿Dónde se puede adquirir?
Cara-Muñoz, J.F.; Falces-Prieto, M.; Castilla-Rubio, I. & Martínez-Sánchez, J.A.
RESUMEN
Este artículo tiene como objetivo dotar a los profesionales de la educación física y el fútbol de una batería de tareas para poder desarrollar la capacidad física y técnico-táctica de sus porteros. Dicho trabajo presenta una serie de juegos tradicionales adaptados al fútbol que nos servirán como recursos para nuestras clases de educación física o entrenamientos de fútbol. Cabe destacar, como estos juegos son una herramienta muy útil para realizar el calentamiento, en el que vamos a conseguir que nuestros jugadores preparen su organismo para la parte principal, reduzcan la posibilidad de sufrir lesiones y se diviertan al mismo tiempo. Por último, señalar como la aparición de las nuevas tecnologías está dejando de lado la práctica de los juegos tradicionales en la calle. Por ello, este trabajo pretende su conservación, para que estos juegos sigan siendo una fuente de valor cultural, patrimonial, educativo y motriz.
PALABRAS CLAVE
Juegos tradicionales; Fútbol; Portero; Rendimiento; Lúdico; Entrenamiento.
Descargar artículo: Emásf
Juan Francisco Cara Muñoz – José Alberto Martínez Sánchez
Tras mucho tiempo de esfuerzo y sacrificio, Juan Fran Cara y José Alberto Martínez nos presentan su nuevo proyecto: «LOS JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES DE ANDALUCÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA». Con este libro tratan de preservar los juegos de nuestros mayores a la par que darle a los más jóvenes una herramienta para que sepan utilizar su tiempo libre con actividades motivantes. Recurso fundamental y novedoso que vincula la Educación Física y Matemáticas, destinado a todos los profesionales del ámbito deportivo y educativo.
Disponible en: