Fútbol Carrasco
Publicaciones etiquetadas con: Coordinación
TECNIFICACIÓN | Trabajo de interceptación / Coordinación entre Centrales y Laterales
MIKEL GONZÁLEZ, NUEVO DIRECTOR DE FÚTBOL BASE DEL ALAVÉS
Mikel González será el nuevo director del fútbol base del Deportivo Alavés. Lo hará sustituyendo en el puesto a Javier Zubillaga. González llega procedente de la SD Eibar donde trabajó durante tres temporadas como responsable de cantera.
En su nuevo club su tarea se centrará en labores de cantera y coordinación con el primer equipo. Allí se reencontrará con Sergio Fernández, Director Deportivo del conjunto alavesista con el que coincidió en Eibar. Sigue leyendo
DAVID SALAVERT – Director de la Cantera del Levante U.D.
¿Cómo se organiza la estructura formativa de su club?
Desde benjamines hasta juveniles, incluso más arriba, siempre se debe de estar aprendiendo. Nuestro objetivo desde los más pequeños es que puedan desarrollar su puedan desarrollar su potencial. Sigue leyendo
EL COORDINADOR DE ETAPA EN EL FÚTBOL BASE: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Pablo Cañada – Coordinador F8 Villareal CF
Un adecuado reparto de responsabilidades dentro de una organización, ayuda a un funcionamiento y coordinación favorable. En este artículo Pablo Cañada nos acerca las funciones que desarrolla un coordinador de etapa en un equipo profesional. Pablo Cañada en forma de entrevista profundiza sobre su método de trabajo diario, dentro de un gran club como es el Villareal C.F.
1. ¿Cuál es la función de un coordinador de etapa en el Villarreal C.F?
Dividida en: Despacho y pié de campo.
Despacho: Donde nos reunimos con los padres, entrenadores, organizamos todo lo referente a invitaciones a torneos.
A pié de campo: donde observamos entrenamientos, partidos, puesta en práctica de nuestra metodología, observar jugadores que están a prueba, etc.
2. ¿Qué objetivos pretendéis conseguir dentro de la etapa de F-8?
Conseguir que pasen el mayor número de jugadores de segundo año de alevín a infantil. Esto lo realizamos con captación a edades tempranas, consiguiendo que el jugador se adapte a nuestra metodología y saque su máximo rendimiento.
3. ¿Cómo organizáis el modelo de juego en esta etapa?
Buscamos tener la posesión de balón, y para ello trabajamos la posesión de balón, la progresión y la presión tras perdida.
4. ¿Cómo distribuís los ciclos de entrenamiento en estas edades? ¿Trabajáis por microciclos en ciclos de semanas con objetivos similares, etc.?
Trabajamos a través de unos objetivos generales y cada equipo los desarrolla semanalmente en función de sus necesidades y de la información obtenida tras cada partido. Sigue leyendo