Moisés Falces Prieto
Canal de Youtube: Fútbol Base Para Todos
Logía, educación física y deporte
Hoy os traemos información sobre un suplemento especial para la revista colaboradora Logía, educación física y deporte.
La revista Logía, educación física y deporte (www.logiaefd.com) ha incluido dentro de su programación de publicaciones, el primer suplemento especial titulado «Mujer y Deporte». Este suplemento saldrá en Mayo de 2021.
Este suplemento está enfocado hacia la mujer y el deporte. Las temáticas son muy diversas:
Estos manuscritos pueden ser artículos originales, revisiones, artículos de opinión/divulgación, y/o propuestas prácticas.
La información sobre normas de publicación, se puede encontrar en el siguiente enlace: https://logiaefd.com/normas-de-publicacion
Isidro Lapuente Álvarez
La psicología del deporte es una ciencia aplicada que busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de rendimiento deportivo global. Rendimiento deportivo referido tanto a la asimilación de información, la ejecución de conductas y el desarrollo de hábitos para la ampliación de los recursos de los deportistas, como a la puesta en práctica de forma eficaz de los recursos disponibles, en función de las demandas específicas que se plantean en cada momento concreto de la competición. Por todo ello, es tan significativo mejorar y poner a punto en el entrenamiento y la competición la condición física, la condición técnica, la condición táctico-estratégica como la condición psicológica. El rendimiento en el entrenamiento se refiere a la asimilación de información, la ejecución de conductas y el desarrollo de hábitos para la ampliación de los recursos de los deportistas. El rendimiento en la competición, implica la puesta en práctica de forma eficaz de los recursos disponibles, en función de las demandas específicas que se plantean en cada momento concreto.
¿Cómo adquirir el libro? www.wanceuleneditorial.com
Iván Asín Izquierdo, Elena Rodríguez Sánchez y Julio César Díaz González
RESUMEN
El presente trabajo se centra en analizar los valores presentes en los estudiantes del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFyDE), los cuales, además, son deportistas de distintos niveles, a partir de su concepción sobre el deporte en general. Para ello, se toma una muestra compuesta por un total de 151 estudiantes del grado de CCAFyDE de la Universidad de Alcalá, de tal modo que dada la gran variedad de deportistas y disciplinas deportivas que se agrupan en estos estudios, conforma un grupo de especial interés. Asimismo, tras analizar los datos, se pretenden obtener una serie de resultados que conformen una serie de conclusiones, las cuales nos ayudarán a conocer la relación que posee la concepción de deporte y el carácter de este, con respecto a los valores otorgados, y que, por lo tanto, afectan a la conformación de la estructura de valores del deportista.
PALABRAS CLAVE
Deporte; deportistas; educación; valores; concepciones.
Fuente de información: EmásF: Revista Digital de Educación Física