DIPLOMADO EN GESTIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL BASE

Universidad Sergio Arboleda Bogotá

ACERCA DEL PROGRAMA:

PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO EN GESTIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL BASE

El deporte es una herramienta determinante en la transformación social. En consecuencia, se vislumbra como el conglomerado de acciones y experiencias clave que aportan en la formación del ser. Desde el fútbol, el desarrollo personal del deportista está basado en la práctica deportiva y en el acompañamiento tanto familiar como del mentor deportivo. En tal virtud, este diplomado se ha concebido como la base en la comprensión del desarrollo integral en cada individuo.

Programa en alianza con Millonarios F.C. – Academia de Fútbol Millonarios F.C

Resultado de imagen de millonarios fc


COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL PROGRAMA

Los participantes del Diplomado en Gestión Deportiva en Fútbol Base estarán en capacidad de:

  • Habilidades de conciencia e interpretación del entorno en el fútbol formativo y de alta competencia.
  • Dominio de procesos de autoconocimiento y vocación deportiva o profesional.
  • Capacidad para entender la importancia de la nutrición en el proceso deportivo.
  • Conocimiento de conceptos de psicología aplicada al deporte como herramienta de desarrollo personal.
  • Habilidad para reaccionar convenientemente ante lesiones físicas en el fútbol (manejo y recuperación).
  • Utilización del marketing deportivo como oportunidad de marca personal.
  • Conocimiento y aplicación de la legislación deportiva en la industria del fútbol, así como del estatuto del jugador y su aplicabilidad en Colombia.

DIRIGIDO A

Todo actor deportivo y familiar que intervenga activamente en la formación integral de las personas, especialmente en las etapas de infancia y adolescencia, visibilizando la estrategia futbolística como deporte formativo o proyección de vida y como disciplina de alta competencia.


INTENSIDAD HORARIA

• El programa tiene una duración de 88 horas presenciales, distribuidas en 22 sesiones, cada una de cuatro horas, los días miércoles, jueves y viernes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

* Se otorga certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa.


PROMESA DE VALOR

El estudiante contará con las herramientas necesarias para comprender la industria del fútbol como proceso deportivo y formativo, con miras a su desempeño en las disciplinas de alto rendimiento. El contenido académico del diplomado le permitirá entender el desarrollo del fútbol desde las perceptivas de formación integral, nutrición, medicina deportiva, marketing deportivo y legislación deportiva.

PLAN DE ESTUDIOS:

MÓDULO I. COMPETIDOR INTEGRAL

    • Conciencia del entorno y contexto del futbol
    • Autoconocimiento y vocación
    • Transformación y autonomía
    • Liderazgo y habilidades relacionales
    • Taller reflexivo de penaltis

MÓDULO II. NUTRICIÓN Y PSICOLOGÍA DEPORTIVA (24 HORAS)

    • Nutrición en el fútbol
    • Hidratación en el fútbol
    • Psicología deportiva
    • Normas de conducta del futbolista
    • Cómo afrontar la competencia

MÓDULO III. PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS

    • Generalidades sobre anatomía
    • Fisiología y deporte
    • Biomecánica y fútbol
    • Lesiones
    • Condiciones especiales

MÓDULO IV. MARCA PERSONAL Y LEGISLACIÓN DEPORTIVA

    • Marketing deportivo
    • Marca personal deportiva
    • Legislación deportiva
    • Estatuto del jugador y transferencias FIFA
    • Protección de menores de edad

DOCENTES:

ANDRÉS CAMILO CÁRDENAS ANDRADE

DIRECTOR ACADÉMICO Y DOCENTE

Profesional en Política y Relaciones Internacionales, Universidad Sergio Arboleda. Maestría en curso en Administración de Negocios – MBA, Universidad Sergio Arboleda. Experiencia como gerente deportivo del Club Deportivo, Universidad Sergio Arboleda; como director del Centro de Formación Deportiva de la misma universidad. Miembro del Comité Gestor y de la Comisión Disciplinaria, Asociación Colombiana de Universidades – Ascun Deportes Bogotá. Miembro del Comité Deportivo, fútbol femenino profesional, Millonarios F.C.


CARLOS BAQUERO

Filósofo y Humanista, Universidad Sergio Arboleda. Docente programa de cátedra Historia del Fútbol, Escuela de Ciencias de la Salud y el Deporte, Universidad Sergio Arboleda. Profesor catedrático, programa Model of the United Nations, colegio San Tarsicio.


SEBASTIÁN RUIZ

Psicólogo Especialista en Deporte y el Ejercicio, Universidad El Bosque. Psicólogo, Pontificia Universidad Javeriana. Terapeuta, Escuela de Transformación Meta Mundo de Cristóbal Jodorowsky. Coach de meditación y Agente de Paz del Proyecto Peace Revolution, Fundación Dhamakaya, Tailandia. Líder programa Competidor Integral, Coldeportes.


DAVID MORA

Psicólogo, Universidad Javeriana, con énfasis en logoterapia, formación política y ciudadana, valoración neuropsicológica. Posee varios títulos de posgrado, Universidad Autónoma de Barcelona, España: Máster Oficial – Investigación en Psicología aplicada a las ciencias de la salud, especialidad en psicología del deporte y psicología del deporte en edad escolar; Máster en Psicología del Deporte y de la actividad física. Consultor en psicología del deporte con jugadores profesionales, de rendimiento y amateur. Ha dictado conferencias a padres, en deportes individuales y grupales, y capacitación a entrenadores. Docente de la catedra Psicología del Deporte, Fundación Universitaria del Área Andina. Psicólogo del deporte de fútbol base Azul & Blanco Millonarios F.C.


EDWIN VLADIMIR LÓPEZ PÉREZ

Psicólogo, Universidad Santo Tomás. Especialista en Psicología del Deporte y el Ejercicio, Universidad del Bosque. Candidato a magíster en psicología, Universidad del Bosque. Docente Seminario de Psicología del Deporte. Especialización en entrenamiento deportivo. Docente cátedra Psicología del Deporte. Pregrado en entrenamiento deportivo, Universidad El Bosque. Docente Seminario Psicología en el Deporte de Iniciación, Seminario Planificación del Entrenamiento Psicológico y Supervisor de Prácticas. Especialización en Psicología del Deporte y el Ejercicio, Universidad El Bosque. Psicólogo deportivo Azul & Blanco Millonarios F.C, club profesional.


CAMILO MONTOYA

Fisioterapeuta, Fundación Universitaria María Cano. Se ha desempeñado como fisioterapeuta y kinesiólogo del plantel profesional de Azul & Blanco Millonarios F.C y Deportes Tolima.


JUAN CARLOS SALAZAR

Abogado y especialista en Derecho Administrativo, Universidad Libre de Colombia. Con experiencia en derechos de autor, marcas, patentes, derechos de imagen, regulación de televisión, derechos en el sector TIC y cultura del emprendimiento e innovación. Ha participado en procesos de licitación e implementación de políticas públicas en el sector televisión, apoyo a la Dirección de Signos Distintivos y de la Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Actualmente asesora y apoya a deportistas reconocidos en el país en la protección y explotación de sus derechos de imagen. Es manager general del gimnasta olímpico Jossimar Calvo, de la futbolista profesional Yoreli Rincón y de la múltiple campeona del mundo de patinaje Fabriana Arias.


MAURICIO MONROY

Abogado, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Magíster en Derecho Deportivo, Escuela Universitaria Real Madrid, España. Amplia experiencia en el sector público y privado en procesos de fiscalización, Unidad de Pensiones y Parafiscales – UGPP. Prácticas profesionales, departamento de asuntos jurídicos, Real Madrid C.F como legal intern. Experiencia en clubes deportivos profesionales como el Cúcuta Deportivo y socio fundador de Forza Sports Management.


EDGAR HERNÁNDEZ

Fisioterapeuta con profundización en fisioterapia deportiva, Universidad Nacional. Fisioterapeuta equipo profesional Azul & Blanco Millonarios F.C.


CATALINA CHICA

Médico Cirujana, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Medicina del Deporte, Universidad El Bosque. Médico de Equipo, Millonarios Fútbol Club, Azul & Blanco S.A.


ALEJANDRO SOLER

Médico especialista en Medicina del Deporte, Universidad El Bosque. Médico del deporte, Millonarios Fútbol Club, Azul & Blanco S.A. Oficial control al dopaje, Confederación Suramericana de Fútbol – CONMEBOL. Oficial control al dopaje, Federación Internacional de Fútbol Asociado – FIFA.


LORENA HERRERA

Nutricionista Dietista, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Fisioterapia del Deporte y de la Actividad Física, Universidad Nacional de Colombia. Nutricionista Dietista, Departamento Médico Azul & Blanco Millonarios F.C. S.A.


CÉSAR GIRALDO

Socio fundador de GHER & Asociados. Amplia experiencia y conocimiento en temas de Derecho deportivo y emprendimiento. Su trayectoria como miembro de firmas nacionales e internacionales, así como su liderazgo en el sector financiero y en diversas áreas asesorando emprendedores, le han permitido construir una firma pionera en Colombia en temas innovadores y de importancia para la sociedad.

Más información: www.usergioarboleda.edu.co

Categorías: Cursos/Congresos/Talleres, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: